El único Canal de Denuncias que llegará a todos los rincones de tu organización

Qué debes saber sobre el Canal de Denuncias
- ¿Por qué la obligatoriedad de un Canal de Denuncias?
Porque los trabajadores en organizaciones son los primeros en detectar amenazas para el interés público de los ciudadanos de la UE y se considera imprescindible garantizar su protección si denuncian. - ¿Qué organizaciones están obligadas por ley?
Todas las organizaciones privadas de más de 50 empleados y todas las organizaciones públicas. - ¿Cuáles son los plazos?
Para organizaciones de más de 250 empleados, 12 de junio de 2023. Para organizaciones de 50 a 249 empleados, 1 de diciembre de 2023.
- ¿Qué requisitos debe tener un Canal de Denuncias?
Procesar y almacenar denuncias de forma segura y conforme al RGPD, acusar recibo y seguimiento dentro de plazos y permitir que los denunciantes informen a través de comunicación escrita o verbal, de manera confidencial o anónima. - ¿Cómo se dialoga con el denunciante si es anónimo?
La solución de Ommnio ofrece una pasarela de comunicación entre empresa y denunciante que garantiza poder solicitar más información protegiendo la identidad del colaborador en todo momento.
Canal de denuncias para todos
La única solución que tu personal de primera línea encontrará y sabrá usar

Accesible para todos
Ommnio es la única tecnología diseñada especialmente para comunicar y coordinar efectivamente a los empleados de primera línea. Ningún Canal de Denuncias como el de Ommnio para llegar a cualquier rincón de la organización y garantizar los derechos de todos.

Conforme a la ley europea y estatal
La tecnología Ommnio, que ya está diseñada teniendo en cuenta todo lo relativo al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ahora también incorpora los requisitos de la Directiva 2019/1937 y del anteproyecto de ley español.

Denuncias confidenciales o anónimas
La persona denunciante puede formular su caso de manera confidencial o anónima, según considere, y podrá hacerlo por escrito o con mensaje de voz. Facilita el seguimiento del caso sin necesidad de revelar la identidad del denunciante.

Notificación al móvil a cada responsable
Cumple con los plazos legales recibiendo puntualmente una notificación cada vez que se abra un caso en el Canal de Denuncias. Facilita la comunicación con el denunciante ofreciendo la posibilidad de recibir un email cuando haya actualizaciones.
La directiva EU y la ley española, de un vistazo
